artist: El Greco
date: between 1586 and 1588
medium: Oil on canvas
dimensions: size unit=cm height=480 width=360
current location: Institution:Church of Santo Tomé (Toledo)
description: El entierro del señor de orgaz, más conocido como orgaz">El entierro del conde de orgaz, es un óleo sobre lienzo pintado en estilo manierista por El Greco entre los años 1586 y 1588. Fue realizado para la iglesia de Santo Tomé de Toledo, (España), donde aun permanece, y es considerada una de las las mejores obras de su autor. El cuadro representa el milagro en el que, según la tradición, San Esteban y San Agustín de Hipona bajaron del Cielo para enterrar personalmente a Gonzalo Ruiz de Toledo, señor de la villa de orgaz" title="orgaz">orgaz y fallecido en 1323, en la iglesia de Santo Tomé, como premio por su vida ejemplar de devoción, humildad y obras de caridad. El Greco aceptó el encargo de realizar la obra en 1586, algo más de dos siglos y medio después de los hechos que en ella representó.
license:Public domain
artist: El Greco
date: between 1586 and 1588
medium: Oil on canvas
dimensions: size unit=cm height=480 width=360
current location: Institution:Church of Santo Tomé (Toledo)
source: Yorck
credit: the Yorck Project (2002) 10.000 Meisterwerke der Malerei (DVD-ROM), distributed by DIRECTMEDIA Publishing GmbH. ISBN: 3936122202.
description: El entierro del señor de orgaz, más conocido como orgaz">El entierro del conde de orgaz, es un óleo sobre lienzo pintado en estilo manierista por El Greco entre los años 1586 y 1588. Fue realizado para la iglesia de Santo Tomé de Toledo, (España), donde aun permanece, y es considerada una de las las mejores obras de su autor. El cuadro representa el milagro en el que, según la tradición, San Esteban y San Agustín de Hipona bajaron del Cielo para enterrar personalmente a Gonzalo Ruiz de Toledo, señor de la villa de orgaz" title="orgaz">orgaz y fallecido en 1323, en la iglesia de Santo Tomé, como premio por su vida ejemplar de devoción, humildad y obras de caridad. El Greco aceptó el encargo de realizar la obra en 1586, algo más de dos siglos y medio después de los hechos que en ella representó.
license:Public domain
artist: El Greco
date: between 1586 and 1588
medium: Oil on canvas
dimensions: size unit=cm height=480 width=360
current location: Institution:Church of Santo Tomé (Toledo)
description: El entierro del señor de orgaz, más conocido como orgaz">El entierro del conde de orgaz, es un óleo sobre lienzo pintado en estilo manierista por El Greco entre los años 1586 y 1588. Fue realizado para la iglesia de Santo Tomé de Toledo, (España), donde aun permanece, y es considerada una de las las mejores obras de su autor. El cuadro representa el milagro en el que, según la tradición, San Esteban y San Agustín de Hipona bajaron del Cielo para enterrar personalmente a Gonzalo Ruiz de Toledo, señor de la villa de orgaz" title="orgaz">orgaz y fallecido en 1323, en la iglesia de Santo Tomé, como premio por su vida ejemplar de devoción, humildad y obras de caridad. El Greco aceptó el encargo de realizar la obra en 1586, algo más de dos siglos y medio después de los hechos que en ella representó.
license:Public domain
artist: Attributed to Jorge Manuel Theocupulus
date: circa 1625
medium: technique oil canvas
dimensions: size cm
current location: institution:Prado
source: link
credit: link
description:
license:Public domain
artist: El Greco
date: between 1586 and 1588
medium: Oil on canvas
dimensions: size unit=cm height=480 width=360
current location: Institution:Church of Santo Tomé (Toledo)
source: WGA link|ID=10486|pic-url=link
credit: Web Gallery of Art: Image Info about artworkreference_wga QS:P973,"link"
description: El entierro del señor de orgaz, más conocido como orgaz">El entierro del conde de orgaz, es un óleo sobre lienzo pintado en estilo manierista por El Greco entre los años 1586 y 1588. Fue realizado para la iglesia de Santo Tomé de Toledo, (España), donde aun permanece, y es considerada una de las las mejores obras de su autor. El cuadro representa el milagro en el que, según la tradición, San Esteban y San Agustín de Hipona bajaron del Cielo para enterrar personalmente a Gonzalo Ruiz de Toledo, señor de la villa de orgaz" title="orgaz">orgaz y fallecido en 1323, en la iglesia de Santo Tomé, como premio por su vida ejemplar de devoción, humildad y obras de caridad. El Greco aceptó el encargo de realizar la obra en 1586, algo más de dos siglos y medio después de los hechos que en ella representó.
license:Public domain
artist: El Greco
date: between 1577 and 1579
source: El Greco - the burial of the count of orgaz.JPG
credit: El Greco - the burial of the count of orgaz.JPG
description:
license:Public domain
artist: El Greco
date: 7 July 2011, 11:11 (UTC)
source: Andreagrossmann *[[:File:El_Greco_-_The_Burial_of_the_Count_of_Orgaz.JPG|El_Greco_-_The_Burial_of_the_Count_of_Orgaz.JPG]]
credit: Andreagrossmann *El_Greco_-_The_Burial_of_the_Count_of_Orgaz.JPG
description:
license:Public domain
artist: Attributed to Jorge Manuel Theocupulus
date: circa 1625
medium: technique oil canvas
dimensions: size cm
current location: institution:Prado
source: link
credit: link
description:
license:Public domain
artist: School of El Greco
source: link.$TspTitleImageLink.link&sp=10&sp=Scollection&sp=SfieldValue&sp=0&sp=0&sp=3&sp=SdetailList&sp=0&sp=Sdetail&sp=0&sp=F&sp=T&sp=4
credit: link.$TspTitleImageLink.link&sp=10&sp=Scollection&sp=SfieldValue&sp=0&sp=0&sp=3&sp=SdetailList&sp=0&sp=Sdetail&sp=0&sp=F&sp=T&sp=4
description: És una còpia de la part superior de l'Enterrament del Senyor d'orgaz, d'El Greco.
license:CC BY-SA 4.0
artist: El Greco
date: 1535
Mannerism (1520–)
source: link
description:
Identificatie
Titel(s): Fotoreproductie van schilderij El Greco, Begrafenis count orgaz, Sto. Tome, Toledo
Objecttype: foto
Objectnummer: RP-F-F01139-CW
Vervaardiging
Vervaardiger: fotograaf: anoniem
Datering: ca. 1850 - ca. 1880
Fysieke kenmerken: albuminedruk
Techniek: albuminedruk
Onderwerp
Wat: funerary ceremonial
Verwerving en rechten
Verwerving: overdracht van beheer 1994
Copyright: Publiek domein
license:CC0